Presencia, silencio y miedo: vivencias de una semana con Ricardo Bravo en Edhuca

La semana del 8 al 14 de septiembre recibimos nuevamente a Ricardo Bravo en Edhuca, con dos actividades abiertas y gratuitas:

Lunes 8/9 – Ciclo Escucharme para Escuchar
“Presencia: el arte de escuchar lo que es”

Martes 9/9 – Meditación
“La meditación comienza donde termina el yo”

Ambos encuentros reunieron a la comunidad en un espacio de profunda conciencia, donde se exploraron temas tan simples y, al mismo tiempo, tan desafiantes como el ruido interno, el silencio y el miedo.

El ruido y el silencio
Estamos habituados al ruido: el ruido de la mente, de los pensamientos, de la prisa cotidiana. En cambio, el silencio desestructura. La mente se siente incómoda frente al silencio porque pierde referencias, pierde eje, y ahí aparece el miedo. Sin embargo, en ese mismo espacio el alma se ordena, se aclara y encuentra descanso.

El miedo como llave
En lugar de huir del miedo, Ricardo nos invitó a mirarlo de otra manera: como una llave de acceso a nuestros tesoros personales. El miedo no es un obstáculo, sino un umbral. Puede convertirse en la palanca que abre nuevas posibilidades de transformación, autenticidad y libertad interior.

Un hilo común
Tanto la práctica de la presencia como la meditación apuntan al mismo lugar: crear espacio dentro nuestro para escuchar lo esencial. La propuesta de Ricardo fue clara: aprender a aquietar lo innecesario para reencontrarnos con lo verdadero.

Estas experiencias forman parte de las actividades de bien público que Edhuca ofrece regularmente, enmarcadas en nuestra filosofía de bienestar, cuidado y desarrollo humano. Creemos en la importancia de abrir espacios donde cada persona pueda nutrirse, crecer y reencontrarse consigo misma desde la conciencia compartida. Queremos que quienes no pudieron participar también reciban esta semilla de reflexión.

La educación no es solo transmisión de saberes, sino también transformación de la vida cotidiana

Compartir en redes