Ver Counseling 2020-2022
¿Qué es el Counseling?
El Counseling es una disciplina que actúa en el campo de la promoción, bienestar y desarrollo humanos, brinda orientación y apoyo a personas ante crisis, conflictos y necesidades de crecimiento personal.
- Está basado en la filosofía existencial, fenomenología, psicología humanista, sociología y antropología.
- Sus objetivos son la atención preventiva, la promoción de la salud y el desarrollo personal.
- Estimula la autonomía y la capacidad de autorregulación.
- Es un proceso interpersonal de ayuda psicológica que contribuye a desplegar capacidades no desarrolladas.
- Promueve la disposición a recibir orientación “aquí y ahora”.
- Es una disciplina que considera al hombre como ser libre y responsable. Se basa en las potencialidades y recursos internos para el crecimiento, con tendencia al desarrollo y actualización de sus capacidades favoreciendo la oportunidad de explorar, descubrir y clarificar formas eficaces de vivir satisfactoriamente.
Metodología
Se apoya en técnicas, recursos y modos de acción desde lo verbal, corporal e imaginario, que permiten facilitar un aprendizaje cognitivo-emocional en el proceso del consultante. Jerarquiza la experimentación, aceptación incondicional, comprensión empática y la congruencia, creando un clima de confianza entre consultante y consultor.
Perfil del estudiante
Toda persona con bachillerato completo que desee embarcarse en un camino continuo de desarrollo personal y sienta un llamado o vocación de apoyo al prójimo. Así como también aquellas personas que deseen transitar un camino de desarrollo personal, a la vez que incorporan conocimientos y habilidades que los preparan para un eventual ejercicio como Counselors.
Ingreso
Se requiere bachillerato completo y entrevista personal de admisión. Quienes no hayan culminado sus estudios secundarios podrán inscribirse hasta con 3 asignaturas previas que deberán ser aprobadas antes del primer proceso de evaluación en agosto.
Plan de estudios
Se desarrolla en 6 semestres en la modalidad semipresencial, un fin de semana al mes en Edhuca, de marzo a noviembre, y 2 horas semanales virtuales que totalizan 1311 horas. Se realizan dos convivencias al año en los meses de junio y noviembre. Esta modalidad de fin de semana potencia la experiencia ya que facilita la concentración y la integración del grupo, siendo también una oportunidad para la sociabilidad en un entorno privilegiado. El modelo está pensado para que los alumnos vivan una gran experiencia personal y grupal de desarrollo humano.
Título
Una vez cumplidos los requisitos académicos, un mínimo de 75% de asistencia y aprobación de las pautas de evaluación propuestas para cada materia, se otorga el título de “Técnico en Counseling”. Estamos en proceso de autorización para funcionar como instituto de enseñanza terciaria no universitaria anta el Ministerio de Educación y Cultura (N° exp. 2019-11-0002-2123)