Actividades

Curso intensivo en adicciones

Herramientas para el acompañamiento a personas con uso problemático de drogas.

Julio, agosto y septiembre

Presentación:

Conoceremos la forma de acercarnos al problema de las drogas, ampliando la mirada más allá de la patología y los enfoques abstencionistas. Compartiremos algunos aportes que la psicología Gestalt ofrece para el trabajo con UPSs, acercándonos a experiencias de rehabilitación desde una mirada responsable, humanista, respetuosa e integradora. Propondremos contenidos teóricos y experiencias vivenciales que nos ayudarán a tomar conciencia de nuestras propias implicancias como acompañantes al momento de la ayuda.

Diplomatura: 

Para quienes deseen profundizar más en los conocimientos y casuística, este curso intensivo genera créditos para la Diplomatura en Adicciones que continuará el próximo año en nuestra escuela y que totaliza 120 horas de clase.

Dirigido a:

Counselors, psicólogos, médicos y otros profesionales de la salud, trabajadores sociales, docentes, educadores, operadores terapéuticos, estudiantes y otros actores que por su labor o circunstancia tengan un vínculo terapéutico con personas en situación de adicción.

Coordinan: 

Lic. Psic. Hermann Schreck 
(CV abreviado)

  • Licenciado en Psicología egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Uruguay) en 1997.
  • Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta Gestáltico.
  • Especialista en Adicciones con más de 25 años de experiencia en la temática.
  • Fue docente de la carrera de Psicología y de la Unidad en Formación Permanente para Graduados de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (UDELAR).
  • Fue docente del Centro Gestáltico de Montevideo (CGM) y de la Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga (UCUDAL).
  • Docente y Encargado de cursos del Diploma de Especialización y Maestría en Políticas Públicas de Infancia y Adolescencia para la Prevención de las Farmacodependencias (IIN/OEA) (año 2001 a 2006).
  • Fue Consultor del Instituto Interamericano del Niño (IIN/OEA) y del Ministerio de Salud Pública. (año 2000 a 2006).
  • Fue Asesor en Salud Mental y Adicciones de la Intendencia de Paysandú (2006 a 2010).
  • Ha dictado conferencias, workshops, cursos y seminarios para universidades, empresas e instituciones de España, Argentina, Brasil, Cuba, Panamá y Uruguay.
  • En la actualidad es Coordinador del SIVIDA / COMEPA (Dispositivo de Tratamiento Corporación Médica de Paysandú).
  • Es Director del Departamento de Vínculos Adictivos de la Asociación Gestáltica del Uruguay (AGU).
  • Director y Docente del Diploma de Educador Psicosocial Especialista en Adicciones.
  • Es autor del libro “SOLTAR LAS MULETAS De lo dicho a lo no escuchado de las drogas y la adicción”. Editorial Psicolibros Waslala (2018)

Lic. Psic. Norma Martínez
(CV abreviado)

  • Licenciada en Psicología formada en la Escuela Universitaria de Psicología (1982).
  • Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta Gestáltica y especialista en Terapias Complementarias desde 1987.
  • Postgraduada en el Centro Gestáltico de Montevideo (CGM) en Metodología Gestáltica (1987).
  • Realizó cursos sobre Análisis Transaccional, dictados por el Dr. Roberto Kertetz y participó de la creación de la Sociedad Uruguaya de Análisis Transaccional, desempeñándose como Secretaria de la misma hasta el año 1984.
  • Formada en Terapia de Familias y Parejas. (Asociación Platense de Psicoterapia) y en Orientación profesional y Psicología Laboral (Instituto de Estudios Psicológicos) año 1978.
  • Curso sobre Terapia Floral (Asociación Uruguaya Dr. Edward Bach),  Técnicas de Bioenergética en Trabajo individual y grupal y Curso Practitioner de Programación Neurolingüística (Escuela de Programación Neurolingüística).
  • Curso sobre T.I.C. Técnicas de Integración Cerebral (Centro de Terapias de Avanzada)
  • Es Reiki Master formada en el Instituto GENDAI REIKI HO Uruguay.
  • Asistente a varios Cursos y Seminarios sobre tratamiento de UPS.
  • Docente de Apoyo en Cursos y Seminarios sobre “El Vínculo Terapéutico con personas que consumen drogas” -  Asociación Gestáltica del Uruguay (AGU) – Junta Nacional de Drogas (JND).
  • Docente del Diploma de Educador Psicosocial Especialista en Adicciones.
  • Es Directora del Departamento de Vínculos Adictivos de la Asociación Gestáltica del Uruguay (AGU).

Programa:

  • Evolución histórica del “problema de las drogas”. 
  • La "guerra" contra las drogas y su impacto en nuestras ideas.
  • Paradigmas y concepciones sobre la adicción.
  • La matriz tradicional y su respuesta terapéutica. 
  • Revisando nuestra mirada sobre las drogas y quienes las consumen.
  • Consumo de drogas y contextos sociales.
  • Aspectos psicológicos de la adicción.
  • Construcción de la personalidad.
  • Polaridades y su integración.
  • Estilos de contacto (mecanismos de defensa).
  • La construcción de la neurosis del paciente y del terapeuta.
  • El cuerpo en el vínculo terapéutico.
  • El consumo de drogas como función de autorregulación.
  • Herramientas de intervención desde el nuevo paradigma.
  • Implicancias familiares y personales en el tratamiento.
  • Codependencia y Coadicción.
  • Vínculo y actitud en la tarea de acompañamiento. 

Carga horaria:

45 horas de clase

Calendario:

A cursar en tres fines de semana presenciales.

  • Julio: 17, 18 y 19
  • Agosto: 21, 22 y 23
  • Septiembre: 11, 12, 13

Horarios:

  • Viernes de 18:00 a 21:00
  • Sábados de 10:00 a 19:40 (Coffee breaks: 12:20 y 17:30. Horario libre: 14:30 a 15:30)
  • Domingos: 9:00 a 13:30 (Coffee break: 11:00)

Lugar:

Casagrande, Calderón de la Barca y Shakespeare, Chalet "Piccola", Punta del Este, Uruguay.

Inversión:

$ 28.500 (pesos uruguayos) 

  • Descuentos: Counselors y socios de la Asociación Gestáltica del Uruguay (AGU) tienen 20% de descuento. El pago contado y en efectivo tiene un 10% de descuento. 
  • Formas de pago: contado o con tarjeta Visa hasta en 6 pagos sin recargo (6 pagos de $ 4.750).

Formulario de inscripción:

https://forms.gle/B1DtuwBzcxaqTUnu6

Informes: 

info@edhuca.edu.uy | +598 098.808.889

 

“Cuando solo tienes un martillo 

todo te parece un clavo”

 

Videos:

1. "Una mirada diferente de la adicción". 
Videoconferencia gratuita online de nuestro ciclo "Edhuca despierta" con Hermann Schreck realizada el viernes 12/6, 18:00 por Zoom y Facebook live.

2. "Consumos compulsivos y conductas adictivas durante el aislamiento"
Videoconferencia gratuita online con Hermann Schreck realizada el viernes 17/4, 18:00 por Zoom y Facebook live.

3. Entrevista en Buscadores TNU a los Lics. Psic. Hermann Schreck y Norma Martínez, docentes del curso.

SOLICITÁ MÁS INFORMACIÓN
* Campos obligatorios