IV Jornada Nacional de Counseling 2025

2025/11/22 09:00:00

Presentación

Una mirada humanista al autoconocimiento, la educación, la tecnología y el desarrollo sostenible.

La Jornada Nacional de Counseling es un espacio anual de encuentro, aprendizaje y celebración dirigida a todo público.

En esta cuarta edición, bajo el lema “El arte de cuidar la vida”, convocamos a profesionales, estudiantes y a toda la comunidad a compartir un día de talleres, ponencias y experiencias transformadoras.

El Counseling, como práctica de promoción del bienestar y el desarrollo humano, se abre aquí a múltiples miradas: desde lo personal a lo comunitario, desde lo educativo a lo organizacional. La jornada es también un lugar de inspiración, intercambio y creación colectiva, donde cada persona puede descubrir nuevas formas de cuidado, escucha y transformación.

5 salas en simultáneo

23 charlas y talleres

35 autores

22 de noviembre

Sede de Edhuca, Punta del Este
Dirigida a todo público

¿Será el arte de cuidar la vida hoy una dialéctica entre humanidad y tecnología?

Les invito a explorar el lugar del entre: ese espacio donde se cruzan desafíos y oportunidades, riesgos y promesas, certezas e incertidumbres y desde allí abrirnos a que pueda emerger la respuesta que estamos buscando. Autor: Diego Sastre

 

La huella digital: el legado que dejamos en las infancias y adolescencias

Un taller vivencial para sensibilizar y reflexionar sobre las huellas que recibimos de nuestros adultos referentes y las que, como adultos, dejamos y dejaremos en las generaciones que hoy acompañamos. Autoras: María Pía Lobato y Cecilia Salomón

 

El sentido pedagógico del silencio en el Counseling

Dialogar acerca de la importancia del silencio interior y exterior en el “entre” consultante–counselor. Autora: Fanny Ramírez

 

Construcciones de Género: Identidad, Cultura y Experiencia

Taller para reflexionar sobre la identidad de género como construcción cultural y vivencial, explorando el impacto de roles y experiencias personales. Autores: Fernando Caamaño, Sabrina Mosquera, Tamara von Zitzewitz y Pamela Maggi

 

Escuchar lo que el cuerpo sabe: la experiencia como guía interna en tiempos acelerados

Una invitación a recuperar la escucha del cuerpo y el tiempo interno en un mundo de velocidad y distracción. Autor: José Zambrana

 

El Counseling en la Educación

Mirada de la realidad educativa en Latinoamérica con propuestas innovadoras. La educación en Uruguay y la inserción del Counselor como agente facilitador centrado en la persona o grupos para colaborar en las relaciones dentro y fuera de la institución. Autora: Karina More

 

Sintiendo en movimiento

¿Cómo nos movemos? ¿Cómo se relacionan nuestros movimientos con nuestras emociones? Juguemos a contactar con el lenguaje de nuestra fuerza, flexibilidad y equilibrio. Autora: Magdalena Silva Rey

 

Laboratorio de Teatro

Una oportunidad para el autoconocimiento y la exploración de posibilidades expresivas a través de juegos y ejercicios teatrales. Como en un laboratorio, el error es base fundamental de la experiencia. Autora: Mercedes Martínez

 

Un diálogo con mi niña/o interior

Vivenciar esta linda experiencia. Autora: Natalia Vázquez

 

El estrato más subyacente a los motivos de consulta

Presentación del libro “Síntesis para una vida plena”. Autor: Nelson Caracó

 

Yo, el fieltro

Taller teórico–vivencial donde la consigna/objetivo es el “darse cuenta” a través de la experimentación con el fieltro y otras fibras naturales. Autora: Roxana Chiossi

 

Counseling y Coaching: Dos disciplinas de ayuda

Una mirada comparativa entre el Counseling y el Life Coaching, pensada para orientar y enriquecer el discernimiento del público general. Autores: Sabrina Mosquera y Fernando Caamaño

 

Conecta con tu propósito: una búsqueda de sentido

Un taller vivencial para explorar, desde la propia historia, los valores personales y lo más genuino en cada uno, el propósito vital. Autores: Sara Llambías e Ismael Lima

 

¿Navegamos? Un viaje atravesando las bases sólidas del Counseling en Uruguay. ¿De dónde surge esta forma de vivir y acompañar?

De la mano de los dos grandes como son Carl Rogers y Fritz Perls, nos sumergiremos en un viaje filosófico, existencial y académico. Autoras: Silvana Narbondo y Flavia Regno

 

Aprender de adentro hacia afuera: una experiencia vivencial sobre el proceso educativo y la escucha interna

Un taller vivencial para explorar, desde la propia historia educativa, nuevas formas de aprender y enseñar desde la presencia, la escucha y el encuentro. Autores: Sara Llambías, Sofía Aguirre e Ismael Lima

 

¿Qué es Counseling?

Póster vertical, con 6 viñetas en estilo storyboard, con imágenes artísticas y texto que relatan cómo es el Counseling. Autora: Tamara von Zitzewitz

 

Emociones y Counseling: el arte de acompañar desde la escucha sentida

Este taller invita a explorar el universo emocional como parte esencial del proceso de acompañamiento en Counseling. Las emociones son un lenguaje que revela necesidades, estados internos y vínculos con el entorno. Autoras: Virginia Abreu y Noemí Sierra

 

Volver a uno mismo: un encuentro con las necesidades del alma

Una pausa para re–encontrarse con lo esencial, reconociendo en el silencio interior las verdaderas necesidades del espíritu. Autora: Beatriz Fernández

 

Escuchar sin palabras

Una experiencia vivencial para despertar la conciencia del cuidado al recibir otra vida. Sentir lo que puede sentir el otro y mirar lo que se transforma en quienes lo reciben. Autoras: Laura Castell y Florencia Ábalos

 

La Jornada como organización viva: aprendiendo en red

Autores: Laura Castell y Valeria García

 

El arte de cuidar desde la presencia

Experiencia humanista en la Fundación Alegrañatas. Autores: Laura Furest, Máximo Baccanelli y Daniel Iturrarte

 

Taller de cierre de la jornada

Autoras: alumnas de tercer año de la Tecnicatura en Counseling

Sábado 22 de noviembre – 9:00 a 20:00

 

09:00 a 09:30 – Acreditaciones

09:30 a 10:00 – Fogón y meditación de apertura

10:15 a 11:15 – Ponencia de apertura, Clor. Ing. Diego Sastre

11:15 a 14:45 – Desarrollo de talleres y ponencias

14:45 a 15:30 – Libre para almuerzo

15:30 a 17:00 – Desarrollo de talleres y ponencias

17:00 a 17:15 – Corte

17:15 a 18:30 – Desarrollo de talleres y ponencias

18:30 a 20:00 – Actividad plenaria de cierre, a cargo de alumnas de tercer año de la Tecnicatura en Counseling

Workshop de Sueños y Existencia

A cargo de la Lic. Psic. Claudia Pires Lobillo
Domingo 23 de noviembre, 9:00 a 13:30
Presencial en Edhuca
Cupo limitado

 

Descripción

Este workshop es una experiencia complementaria a la IV Jornada Nacional de Counseling “El arte de cuidar la vida”, destinada exclusivamente a quienes se encuentren inscritos en la jornada.

A lo largo del encuentro exploraremos el mundo de los sueños desde una mirada existencial y gestáltica, reconociendo su poder como puerta de acceso a la sabiduría interior.

Recordar, registrar y comprender los sueños permite descubrir mensajes ocultos, deseos, intuiciones y aspectos creativos del ser que buscan hacerse conscientes.

El workshop invita a integrar el lenguaje simbólico del sueño en la vida cotidiana, habilitando la expresión y el autoconocimiento a través de la vivencia directa.

 

Dirigido

  • Todo público.
  • No es necesario tener formación previa ninguna.
  • Solo podrán participar quienes estén inscriptos en la Jornada Nacional de Counseling.

 

Temario

I. ¿Qué son los sueños?

  • Los sueños a lo largo de la historia.
  • Principales perspectivas: psicoanalítica, esotérica y gestáltica.
  • Funciones del soñar.

II. Procesos fisiológicos de dormir y soñar.

  • Preparación para el sueño.
  • Estrategias para recordar los sueños.
  • El diario de sueños como herramienta de memoria onírica.

III. Los sueños como mensajes existenciales.

  • Revivenciación, re-identificación y proyección en el trabajo con sueños.

IV. Trabajo con sueños como herramienta de autoconocimiento e integración.

  • Aplicación de la técnica gestáltica de la silla vacía.
  • Distintos métodos de abordaje y acompañamiento.
Sede de Edhuca

Calderón de la Barca y Shakespeare, Jardines de Córdoba, Punta del Este.

Transferencia bancaria
Cuenta corriente en pesos N.º 23644923 del Banco BBVA, a nombre de EDHUCA SRL.

Valor
$1.800 – Jornada
$3.800 – Jornada + Workshop Sueños y Existencia

Con tarjeta de débito o crédito
en cuotas a través de MercadoPago

Valor
$2.000 – Jornada
$4.000 – Jornada + Workshop Sueños y Existencia

Pasos para completar la inscripción:

  1. Realizá el pago.

  2. Completá el formulario de inscripción

  3. Enviá el comprobante por WhatsApp

¿Qué significa cuidar la vida en una época donde la tecnología está en los vínculos?

¿Cómo dejamos huella en las nuevas generaciones?

¿Qué nos revela el silencio?

¿Podemos escuchar lo que el cuerpo sabe antes de que la mente lo comprenda?

¿Qué lugar ocupa el Counseling en la educación del futuro?

¿Cómo miramos las identidades sin etiquetas?

¿Escuchamos el arte?

¿Te comunicás con tu niña/o interior?

¿Te preguntás cuál es tu propósito de vida?

¿Cómo cambia la ayuda cuando dejamos de querer arreglar y empezamos a acompañar?

¿Qué miradas tenemos de los colectivos sociales que habitamos?

¿Qué nos enseña el Counseling sobre la manera de estar juntos?

¡Y mucho más!

Ponencia de apertura

¿Será el arte de cuidar la vida hoy una dialéctica entre humanidad y tecnología?

Les invito a explorar el lugar del entre: ese espacio donde se cruzan desafíos y oportunidades, riesgos y promesas, certezas e incertidumbres y desde allí abrirnos a que pueda emerger la respuesta que estamos buscando.

  • Ingeniero en Computación por la Universidad de la República (Uruguay).
  • Co-fundador de la empresa Pyxis.
  • Técnico en Counseling por la Escuela de Desarrollo Humano Casagrande.
  • Empresario y emprendedor con más de 30 años trabajando en la industria de la Tecnología de la Información en múltiples roles, tanto en empresas públicas como privadas, habiendo ejercido como docente universitario durante varios años de este período.
  • Ha participado en la comisión directiva de la CUTI (Cámara Uruguaya de TI) durante varios años. Socio fundador del ecosistema Pyxis.tech, varias startups de tecnología y de la asociación civil Fibras.org.
  • Actualmente se desempeña como director de Pyxis, miembro activo de Fibras y director del Centro de Ensayos de Software de la UDELAR.

Ediciones anteriores

Un espacio para escucharte, inspirarte y transformarte junto a otros

¡Sumate a vivir la experiencia del Counseling en comunidad!

Edhuca